Shuttle2Cancun – Private Shuttle Transportation in Cancun from the Airport – Transporte Privado Shuttle en Cancún desde el Aeropuerto

Cenotes

Mejores Cenotes en Cancún: 12 Increíbles Lugares para Nadar en Aguas Cristalinas

Los cenotes cristalinos de Cancún son piscinas naturales ocultas por la naturaleza. Estos mágicos sumideros se formaron hace miles de años cuando las cavernas de piedra caliza colapsaron, creando impresionantes piscinas naturales perfectas para nadar y hacer snorkel.

Los mejores cenotes cerca de Cancún incluyen Cenote Dos Ojos por su agua cristalina, Cenote Ik Kil por sus vides colgantes y Cenote Azul por sus áreas poco profundas, ideales para familias. Estos refrescantes lugares se encuentran a solo 1-2 horas en coche desde tu hotel en Cancún.

Estas maravillas naturales mantienen una temperatura fresca de 75°F durante todo el año, lo que las convierte en una excelente escapatoria del calor de la playa. Podrás ver peces coloridos, nadar en agua dulce y tomar fotos increíbles con la luz natural que se filtra a través de las cavernas.

¿Qué Son los Cenotes?

Los cenotes son sumideros llenos de agua dulce provenientes de ríos subterráneos que se encuentran esparcidos por toda la Península de Yucatán en México. Estas mágicas piscinas se formaron hace miles de años cuando las cavernas de piedra caliza colapsaron, creando pozos profundos de agua cristalina.

Puedes pensar en los cenotes como ventanas a un sistema de ríos subterráneos. La palabra “cenote” proviene del término maya “dzonot”, que significa “pozo sagrado”.

El agua en los cenotes es increíblemente pura y clara porque se filtra a través de la roca caliza. ¡Cuando miras hacia abajo en un cenote, a menudo puedes ver hasta el fondo, incluso cuando tiene más de 50 pies de profundidad!

Estas piscinas naturales vienen en diferentes formas y tamaños. Algunos son pozos al aire libre que parecen pequeños lagos, mientras que otros están parcialmente cubiertos por formaciones rocosas o completamente ocultos dentro de cavernas.

El pueblo maya antiguo consideraba los cenotes lugares sagrados. Los utilizaban no solo para obtener agua dulce, sino también para ceremonias y rituales importantes.

La temperatura en los cenotes se mantiene alrededor de 75°F (24°C) durante todo el año, lo que los hace perfectos para nadar y hacer snorkel. En estas piscinas naturales, a menudo puedes ver pequeños peces y formaciones rocosas interesantes.

Tipos de Cenotes:

  • Cenotes abiertos: Completamente expuestos al cielo
  • Cenotes semiabiertos: Parcialmente cubiertos por rocas
  • Cenotes en cuevas: Ubicados dentro de cavernas
  • Cenotes antiguos: Sumideros secos que ya no contienen agua

Mejores Cenotes para Nadar y Hacer Snorkel

Estos cenotes ofrecen aguas cristalinas con formaciones de piedra caliza únicas y peces coloridos, perfectos para nadar.

Cenote Azul

Este cenote al aire libre es un paraíso para los nadadores, con aguas azul brillante y áreas poco profundas. Encontrarás muchos peces nadando alrededor de tus pies en el agua clara.

El cenote tiene varias plataformas donde puedes saltar a secciones más profundas. Las profundidades varían de 3 a 20 pies, lo que lo hace ideal tanto para principiantes como para nadadores experimentados.

Lleva zapatos acuáticos para proteger tus pies en los caminos rocosos. La tienda de alquiler ofrece equipo de snorkel si deseas ver más peces de cerca.

Diversas plataformas de madera ofrecen lugares perfectos para descansar entre nado. A los niños les encantan las áreas poco profundas cerca de la entrada, donde pueden caminar de manera segura.

Gran Cenote

El Gran Cenote presenta una mezcla de secciones abiertas y de cueva con impresionantes formaciones rocosas. Las aguas cristalinas facilitan la observación de pequeños peces y tortugas.

Encontrarás plataformas de madera y pasarelas a lo largo del cenote. Estas te ayudarán a moverte y proporcionan excelentes lugares para entrar al agua.

Lleva tu equipo de snorkel para explorar el sistema de cuevas subterráneas. El agua se mantiene a una refrescante temperatura de 75°F durante todo el año.

El cenote tiene áreas tanto profundas como poco profundas. Las familias con niños pequeños pueden quedarse en las secciones más superficiales, mientras que los nadadores experimentados pueden explorar las partes más profundas.

Cenote Cristalino

Este cenote parcialmente cubierto ofrece una plataforma de 16 pies para saltar y aguas cristalinas para nadar. La piscina principal alcanza profundidades de aproximadamente 20 pies.

Una pequeña zona de cueva proporciona sombra y formaciones rocosas interesantes para explorar. La visibilidad del agua es excelente, lo que lo convierte en el lugar perfecto para tomar fotos bajo el agua.

El cenote cuenta con escaleras y pasamanos para un acceso fácil. Los chalecos salvavidas y el equipo de snorkel están disponibles para alquiler en la entrada.

Los peces nadan libremente en las secciones más profundas. La selva circundante crea una atmósfera tranquila para tu baño.

Aventuras de Buceo en Cenotes

Los cenotes cerca de Cancún ofrecen mágicas cavernas subterráneas llenas de aguas cristalinas y impresionantes formaciones rocosas. Estos sumideros naturales te permiten nadar y bucear en algunos de los tesoros ocultos más espectaculares de México.

Dos Ojos Cenote

El cenote “Dos Ojos” cuenta con dos piscinas conectadas, con visibilidad cristalina de hasta 100 pies. Encontrarás extensos sistemas de cavernas subterráneas perfectos tanto para buceadores principiantes como avanzados.

El buceo en la caverna principal te lleva a través de formaciones rocosas de piedra caliza y haloclinas, donde se encuentran el agua dulce y salada. Busca pequeños peces ciegos de cueva que nadan a través de las aguas cristalinas.

Características clave:

  • 42 millas de pasajes de cueva mapeados
  • Temperatura del agua: 77°F durante todo el año
  • Profundidad máxima: 33 pies
  • Ideal para certificación en buceo en cavernas y cuevas

Cenote Calavera

Conocido como el “Templo de la Perdición”, este cenote te da la bienvenida con un emocionante salto de 15 pies a través de una abertura en forma de calavera. El ambiente íntimo lo hace ideal para grupos pequeños de buceo.

Las aguas claras revelan antiguas estalactitas y raíces de árboles que descienden desde la superficie. Los rayos del sol crean espectáculos de luz mágicos durante los buceos a mediodía.

Qué esperar:

  • Tres aberturas naturales en la superficie
  • La profundidad varía entre 30 y 50 pies
  • Los efectos de luz son mejores entre las 11 a.m. y la 1 p.m.
  • Un excelente lugar para fotografía subacuática

Cenote Zapote

Este cenote profundo se destaca por sus formaciones únicas de “Campanas del Infierno”, estructuras en forma de campana que cuelgan de las paredes de la cueva. Tu guía de buceo te llevará a través de estas raras maravillas geológicas.

La claridad del agua te permite observar las impresionantes formaciones desde una distancia de 40 a 50 pies. Presta atención al cambio en la temperatura del agua mientras desciendes más profundo en el cenote.

Detalles del buceo:

  • Profundidad máxima: 165 pies
  • Se requiere certificación avanzada
  • Temperatura del agua: 75°F
  • Hogar de las únicas formaciones de Campanas del Infierno
  • Mejor visitado entre las 9 a.m. y las 2 p.m. para una iluminación óptima

Cenotes cerca de Cancún

Hermosos cenotes salpican el paisaje a lo largo de la Ruta de los Cenotes, una carretera de 35 kilómetros que se extiende desde Puerto Morelos hasta Leona Vicario. Estos pozos naturales ofrecen aguas cristalinas y formaciones de cuevas únicas.

Cenote Siete Bocas

Ubicado a 20 minutos de Puerto Morelos, este cenote cuenta con siete entradas diferentes para explorar. Encontrarás escaleras de madera que conducen a las refrescantes aguas de abajo.

La cueva principal tiene una profundidad de 65 pies, con formaciones de piedra caliza y luz natural filtrándose a través de las aberturas. Es perfecto tanto para nadadores principiantes como experimentados.

Actividades disponibles:

  • Nadar
  • Hacer snorkel
  • Explorar las cuevas
  • Fotografía

La selva circundante ofrece un ambiente tranquilo. Los guías locales pueden ayudarte a descubrir los mejores lugares para fotos y nado.

Cenote Verde Lucero

Este cenote al aire libre se encuentra a 15 kilómetros de la Ruta de los Cenotes. Sus aguas esmeralda alcanzan una profundidad de 40 pies.

Un deck de madera con escaleras facilita el acceso. El área de nado del cenote abarca aproximadamente 130 pies de largo.

Qué esperar:

  • Visibilidad clara
  • Peces nadando abajo
  • Columpios de cuerda
  • Áreas de picnic

El lugar ofrece vestuarios y baños. Las rocas son resbaladizas, por lo que es mejor llevar zapatos de agua.

Cenote La Noria

Justo fuera de Leona Vicario, La Noria te recibe con su sistema de cuevas parcialmente cubierto. Las aguas cristalinas revelan fascinantes formaciones rocosas en el fondo.

Una plataforma de madera proporciona fácil acceso al agua. La profundidad varía de 6 a 45 pies, dependiendo del área.

Las comodidades incluyen:

  • Alquiler de chalecos salvavidas
  • Restaurante básico
  • Baños
  • Estacionamiento

Las visitas por la mañana temprano ofrecen la mejor luz para fotos. El agua se mantiene refrescantemente fría durante todo el año a 75°F.

Excursiones y Tours

Muchas excursiones guiadas te llevan a los cenotes más hermosos cerca de Cancún, con opciones para nadar, hacer snorkel y realizar actividades aventureras.

Tours a Cenotes

Puedes reservar un tour guiado para visitar varios cenotes en un solo día. La mayoría de los tours incluyen transporte desde tu hotel y todo el equipo necesario.

Puedes combinar visitas a cenotes con actividades como tirolesa, paseos en ATV y aventuras en la jungla en lugares como el Parque Cenotes Zapote.

Actividades Populares en los Tours:

  • Snorkel en aguas cristalinas
  • Nadar en cuevas subterráneas
  • Sesiones de fotografía
  • Cursos de tirolesa sobre cenotes
  • Senderos en ATV por la jungla

Cenote Suytun

Este cenote famoso en Instagram cuenta con una plataforma circular que se extiende hacia las aguas turquesas. Los rayos de luz brillan a través de un agujero en el techo, creando oportunidades mágicas para fotos.

La tarifa de entrada es de $120 pesos. Visítalo temprano en la mañana para evitar multitudes y obtener las mejores fotos.

Necesitarás usar un chaleco salvavidas, el cual está incluido en el precio de la entrada. El agua se mantiene fresca durante todo el año a 75°F (24°C).

Ruta De Cenotes

Esta ruta de 33 kilómetros conecta Puerto Morelos con Central Vallarta, y cuenta con más de 20 cenotes. Puedes unirte a un tour guiado, contratar un transporte privado para el día o conducir por ti mismo.

Paradas imprescindibles:

  • Cenote Verde Lucero
  • Cenote Boca del Puma
  • Cenote La Noria

Alquila bicicletas para explorar a tu propio ritmo. Muchos cenotes a lo largo de la ruta ofrecen servicios como baños, puestos de comida y alquiler de equipo.

La ruta está bien señalizada con carteles. La mayoría de los cenotes están abiertos de 9 AM a 5 PM.

Aspectos Culturales e Históricos

Los antiguos mayas consideraban los cenotes como portales sagrados para comunicarse con sus dioses. Estos sumideros naturales desempeñaban un papel fundamental en ceremonias religiosas y en la vida cotidiana.

Cenote Ik Kil

Ubicado a solo 3 kilómetros de Chichén Itzá, el Cenote Ik Kil fue un sitio sagrado donde los sacerdotes mayas realizaban rituales y ofrendas. Aún se pueden ver las escaleras de piedra talladas que descienden hasta el agua.

Los mayas creían que este cenote de 40 metros de profundidad era el hogar de los dioses de la lluvia. Los descubrimientos arqueológicos aquí incluyen joyas, cerámica y restos humanos de ceremonias antiguas.

Hoy en día, puedes nadar en el mismo lugar donde la realeza maya solía bañarse. Las enredaderas colgantes y la luz natural crean la misma atmósfera mística que atrajo a las personas aquí hace más de 1,000 años.

Cenote Oxman

Cerca de la ciudad colonial de Valladolid, el Cenote Oxman muestra cómo las comunidades mayas usaban estas aguas para más que solo ceremonias. Este cenote proporcionaba agua potable fresca y un lugar para escapar del calor de Yucatán.

Encontrarás tallados en piedra antiguos a lo largo de las paredes que cuentan historias sobre la vida maya. Las familias locales aún se reúnen aquí, al igual que lo hacían sus antepasados.

La plataforma de madera y el columpio de cuerda se añadieron recientemente, pero las aguas cristalinas permanecen inalteradas desde los tiempos mayas.

Planning Your Visit to the Cenotes

Deberás empacar algunos artículos y planificar con anticipación para aprovechar al máximo tu aventura en los cenotes. El dinero, el transporte y el tiempo son factores clave para tener una gran experiencia.

Tarifas de Entrada y Horarios de Apertura

La mayoría de los cenotes están abiertos todos los días de 8:00 AM a 5:00 PM. Las tarifas de entrada oscilan entre 100 y 300 pesos mexicanos ($5-15 USD) por persona.

Algunos cenotes populares como Dos Ojos cobran un extra por el alquiler de casilleros y chalecos salvavidas. Lleva efectivo, ya que muchos lugares no aceptan tarjetas.

Recuerda que los precios pueden ser más altos durante la temporada alta de turistas (de diciembre a abril).

Consejos de Viaje

¡Empaca una toalla de secado rápido y traje de baño, te alegrarás de haberlo hecho! Una bolsa impermeable ayuda a mantener tu teléfono y objetos de valor seguros mientras nadas.

El seguro de viaje es una buena idea, ya que estarás haciendo actividades acuáticas. Cómpralo antes de tu viaje para obtener el mejor precio y asegurarte de que cubra deportes de aventura.

No olvides estos elementos esenciales:

  • Protector solar biodegradable
  • Zapatos de agua
  • Cámara (si es posible, impermeable)
  • Agua potable
  • Pesos mexicanos para las tarifas de entrada

Cómo Llegar

Alquilar un coche te da la máxima libertad para explorar varios cenotes. La mayoría están ubicados a lo largo de la Riviera Maya entre Cancún y Tulum. También puedes contratar un traslado privado por el día, que te llevará a los cenotes y otras atracciones cercanas.

Muchos cenotes están ubicados fuera de las carreteras principales, por lo que si vas a conducir, guarda mapas sin conexión antes de tu viaje. Algunos lugares populares, como el Cenote Dos Ojos, tienen señales claras desde la carretera.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn